Ernesto Niethardt

Conferencias

La Gestión de empresas familiares en el paso de fundadores a herederos

Jueves 19 de Abril 2012
 
Ernesto Niethardt, invitado por la Cámara de Comercio, compartió su visión sobre la gestión en la sucesión de empresas familiares.
 
En el marco de las actividades previstas por el 80° Aniversario de la Cámara de Comercio de Córdoba, se dio inicio el día 19 de Abril al Ciclo de Conferencias sobre temas vinculados especialmente con las pequeñas y medianas empresas.
 
El encargado de abrir el encuentro fue el Presidente de la entidad, Horacio Busso, quien agradeció la presencia y acompañamiento del Secretario de Comercio de la Provincia, Efraín Molina, el Director de Comercio, Agustín Maidana; así como también de los miembros del Consejo Directivo de la entidad, entre otros de los más de 90 asistentes al encuentro.
 
A la hora de abordar el tema, el Dr. Ernesto Niethardt, manifestó que el mayor porcentaje de fundadores de empresas familiares frente a la situación conflictiva de tener que decidir a quien delegar su empresa, se paralizan, y en la gran mayoría de las veces terminan por no hacer nada al respecto.
 
Señaló que la delegación de mandos y el paso a herederos es un proceso natural gradual, a ser implementado a largo plazo (5 a 10 años), el cual debe planificarse a medida para cada empresa, y el cual debe ser transparente y conocido por todos los actores involucrados para que se vean comprometidos en un todo por igual. “La comunicación es indispensable, es la base principal para obtener éxito o fracasar en esta decisión y gestión”.
 
Al hablar de los componentes del proceso remarcó 3 grandes etapas: 1) “Plan de sucesión”, que consiste en preparar a los sucesores, preparar su retirada y planificar el relevo en la gestión y en la propiedad; 2) “Plan estratégico”, preparar la empresa y 3) “Plan Familiar”, implantar un marco objetivo de relaciones familia/empresa, lo que se conoce como el Protocolo Familiar.
 
Niethardt es Socio-Director de Niethardt y Asociados, Profesor, entre otras cátedras del Programa de Gestión de Empresas Familiares de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Argentina, profesor de temas relacionados a la materia en la Escuela de Negocios del instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina IDEA. A su vez es Miembro del Family Firm Institute (FFI) de EE.UU y autor del libro “La Empresa Familiar y sus Protagonistas”, entre otras de sus actividades.

Fotos

Repercusiones

Descargá todas las repercusiones en PDF Leer Aqui
Traspaso: talón de Aquiles de pymes familiares Leer Aqui
La actividad se amesetó, en parte por las restricciones a las importaciones Leer Aqui
La Cámara de Comercio celebra sus 80 años Leer Aqui
¿Cómo gestionar el paso de Fundadores a Herederos en una Empresa Familiar? Leer Aqui
La Cámara de Comercio de Córdoba celebra sus 80 años Leer Aqui
¿Como gestionar el paso de Fundadores a Herederos en una Empresa Familiar? Leer Aqui
Pixel In Cloud